Categorías
Noticias

Lanzamiento de Proyecto Innova Tok

-Proyecto con financiamiento Corfo contempla cuatro líneas de acción para apoyar la digitalización de las pymes de la provincia de Biobío

Los Ángeles, miércoles 27 de octubre de 2021.- Con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., Miguel Pezoa Reyes, y la directora ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo de Biobío, Macarena Vera Messer, además de socios e invitados, se desarrolló durante la mañana de hoy el lanzamiento del Proyecto “Innova Tok, Biobío Crece de Manera Colaborativa”, en dependencias de la sede gremial.

En la oportunidad, se dieron a conocer detalles de esta iniciativa que financia Corfo y que está orientada a digitalizar pymes de la provincia de Biobío. “Queremos apoyar el emprendimiento e innovación en el territorio, a través de distintas actividades en que los emprendedores y empresarios puedan intercambiar ideas y apoyarse en expertos en el área de innovación y el desarrollo de negocios”, señaló el presidente Miguel Pezoa.

De esta forma, el proyecto se ha separado en cuatro etapas: Plataforma de Visibilización (videos de difusión de pymes en formato tik tok), Plataforma de Contenidos 24/7 (en temáticas como customer experience, canvas sostenible, habilidades blandas, gestión de iinovación), Emprendetón (charlas y conversatorios con emprendedores locales destacados) y Vivero de Emprendimiento (ciclo de charlas con speakers destacados). Todas etapas serán subidas como información a una plataforma web que se encuentra en construcción.

En la ceremonia de lanzamiento también se registró la participación de la directora del Comité de Desarrollo Productivo de la región del Biobío, Macarena Vera; y de los socios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., Boris Solar Ravanal (Austral Purity) y Gilbert Sepúlveda Salazar (Hostel Jéssica), quienes relataron sus historias de emprendimiento.

Al cierre de la actividad, la directora Macarena Vera extendió una invitación a informarse de las alternativas de financiamiento estatal, y las distintas líneas concursables habilitadas, junto con resaltar el valor de la asociatividad entre los emprendedores y empresarios como una de las claves del éxito.

Categorías
Noticias

Reunión con Autoridades Locales

En el contexto de la seguridad y prevención, el Presidente Miguel Pezoa Reyes, junto a la Directora Secretaria Claudia Illesca, sostuvo una reunión con el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause Salazar; el director de Seguridad e Inspección Municipal, Miguel Ángel Irribarra; y la Directora de Medioambiente, Ximena Arias, con la finalidad de presentar la inquietud de esta Asociación frente a posibles disturbios, con motivo de la conmemoración del Estallido Social.

En la ocasión, la autoridad escuchó la preocupación del gremio y manifestó que se realizarían las coordinaciones y gestiones de monitoreo necesarias, con el objetivo de resguardar la seguridad de los bienes públicos y privados.

Categorías
Noticias

Asamblea General Ordinaria de Socios

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. desarrolló este 14 de octubre su Asamblea General Ordinaria de Socios, oportunidad en que el Presidente Miguel Pezoa Reyes, junto al Tesorero Mario Pinilla Aguilera y la Directora Secretaria Claudia Illesca, dio cuenta de la marcha de la Asociación, del ejercicio contable del período y de las actividades realizadas durante el 2020 y lo que va corrido del 2021.

La Asamblea se desarrolló de manera híbrida, con socios participando de manera presencial y otros conectados a través de la plataforma zoom. Los miembros de la institución también pudieron conocer el informe de la Comisión Revisora de Cuentas e informarse sobre el próximo proceso eleccionario, tras el término del estado de excepción.

Categorías
Noticias

Asamblea Anual de la Cámara Nacional de Comercio de Chile (CNC)

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., participó de la reciente Asamblea Anual de la Cámara Nacional de Comercio de Chile (CNC), realizada entre el 18 y 20 de mayo en la ciudad de Chillán.

 

En representación de nuestro gremio, asistió el presidente Miguel Pezoa Reyes, acompañado de los integrantes del Directorio Claudia Illesca, Miriam Guiñez, Alejandro Jorquera y Walter Aránguiz.

 

Esta cita anual del comercio se desarrolló bajo el lema #yosoyformal, como una forma de relevar el trabajo de los empresarios de comercio, servicios y turismo que desarrollan sus actividades legalmente. También consideró la elección de cargos directivos y de consejeros de libre elección, entre otros, siendo estos últimos representantes de los distintos gremios y cámaras territoriales desplegados a nivel nacional.

 

De esta forma, resultó electo como presidente de la CNC el dirigente José Pakomio, presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso y empresario del rubro hotelero. Así también, el director local Walter Aránguiz Aldea fue reelecto por tercera vez como director de la CNC y reelecto como consejero de Libre Elección con la más alta mayoría de votos.

 

Sobre la Asamblea, Miguel Pezoa Reyes, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles, manifestó que “se trata de un evento gremial relevante, en los que una vez al año compartimos todos los socios de la CNC y en el que fijamos una hoja de ruta importante, tratando además los temas que más competen al momento actual que vive nuestro sector, afectado últimamente por fuertes contingencias económicas y políticas, que requieren de nuestra unión y una eficaz representación ante las autoridades”.

 

La actividad concluyó con el paseo a la viña Doña Berta, momento de camaradería  en que participaron asambleístas y sus acompañantes.

Categorías
Noticias

CÁMARA DE COMERCIO SUSCRIBE NUEVO CONVENIO PARA BENEFICIAR A SUS ASOCIADOS

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. comunica que firmó un convenio con la empresa Audibots, con el objetivo de ofrecer a sus asociados una novedosa y práctica herramienta que detecta el no pago de leyes previsionales, tributarios o laborales.

 

De esta forma, se optimiza el trabajo de las empresas socias y se corrigen errores u olvidos administrativos que puedan repercutir en faltas y aplicación de multas e intereses para la empresa, entre otros.

 

Por medio de la suscripción a distintos planes, los interesados tendrán la garantía de acceso a diferentes fuentes de datos (SII, TGR, etc.) de una sola vez, corroborando así el grado de cumplimiento de las empresas y evitando la consulta del usuario sitio por sitio.

 

En el caso de los asociados, podrán acceder a estos servicios con descuentos, acreditando previamente su membresía.

 

 

 

Más información, contactarse al correo [email protected] // www.audibots.com 

 

Categorías
Noticias

CÁMARA DE COMERCIO DE LOS ÁNGELES INFORMA EXTENSIÓN DE ALERTA SANITARIA POR COVID-19

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. informa a sus asociados y comerciantes que se publicó en el Diario Oficial el Decreto N° 10 del Ministerio de Salud, que extiende la Alerta Sanitaria hasta el 31 de agosto de 2023, para combatir los efectos del COVID-19 y otros virus.

Esta declaración implica que el Estado pueda contratar más personal y más insumos, también tiene repercusiones en algunos ámbitos, sobre todo respecto a obligaciones laborales, como el Protocolo y Seguro COVID que debe mantener cada empresa, y la prestación de servicios en modalidad de teletrabajo respecto de trabajadoras embarazadas.

Según un análisis de la firma PARRAGUEZ&MARÍN, realizado para la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile F.G.N.,  los principales efectos laborales que provoca la extensión de la alerta sanitaria hasta el 31 de agosto de 2023, son mantener la vigencia de la Ley Nro. 21.342, que obliga al empleador a Implementar una modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo respecto de determinados trabajadores que forman parte de los grupos de riesgo definidos por esta Ley1, y bajo ciertos requisitos y condiciones; implementar un Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral Covid-19, y; Contratar y pagar un Seguro Individual Obligatorio de Salud asociado a Covid-19. B.

 

También aplica el artículo 206 bis Código del Trabajo, que establece la obligación del empleador de ofrecer trabajo a distancia o teletrabajo al trabajador que tenga el cuidado personal de un niño o niña en etapa preescolar o de personas en situación de discapacidad, cuando se declara un estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública o una alerta sanitaria con ocasión de una epidemia o pandemia por enfermedad contagiosa, como en este caso.

 

Así también el artículo 202 Código del Trabajo, que establece la obligación del empleador de ofrecer a la trabajadora prestar servicios bajo la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, si durante el período de embarazo la autoridad declara el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, con ocasión de una epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa.

 

 

 

Se agradece su difusión. –

Categorías
Noticias

CÁMARA DE COMERCIO DE LOS ÁNGELES PRESENTÓ SOLICITUD DE CONDONACIÓN Y FLEXIBILIDAD EN PAGO DE IMPUESTOS

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., a través de un oficio enviado con fecha 16 de marzo (2023), presentó a la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y al recién electo presidente del Senado la preocupación de las pymes locales ante la difícil situación económica que “los tiene sin flujo de caja para para cancelar tributos y otras obligaciones”.

 

El presidente del gremio local, Miguel Pezoa Reyes, expuso esta inquietud a Ricardo Mewes, presidente de la CPC, y Juan Antonio Coloma, máxima autoridad del Senado, indicando que “necesitamos una nueva Ley de condonación, que otorgue un mayor alivio tributario, considerando los incendios forestales acontecidos en los meses de enero y febrero recién pasados, y que motivaron la declaración de zona de catástrofe en las regiones de Ñuble, Bio -Bio, y Araucanía”.

 

Sí se declaró zona de catástrofe a las regiones referidas -declaró Pezoa- “se requiere de una ley que beneficie a todos los habitantes de las regiones afectadas, sin exigir la calidad de comerciantes, pues los incendios forestales afectaron a comerciantes y no comerciantes, a todos los habitantes de la región sin distinguir su condición”.

 

Actualmente, existe una ley de condonación en vigencia la Ley N° 21. 514, vigente hasta el 30 de abril del presente año, que “sólo beneficia a los contribuyentes de primera categoría que sean pymes, y a los contribuyentes de renta presunta; es decir, no beneficia a los contribuyentes de segunda categoría, y a los chilenos que no son contribuyentes de primera categoría, y a las contribuyentes de primera que son medianas y grandes empresas, y que no cumplen con los requisitos para ser pymes”.

 

Por lo demás, la Ley 21514 deja fuera todos los impuestos vencidos durante el segundo semestre del año 2022, y los que han vencido durante este año 2023, y muchos de los impuestos que han vencido en febrero y vencerán en los meses de marzo y siguientes tienen su origen en los incendios forestales acontecidos.

 

Por esto, Miguel Pezoa Reyes reiteró que “se requiere una condonación del 100 % y flexibilidad para los pagos y abonos que se realicen los contribuyentes a los impuestos adeudados, pues la ley de condonación actual no otorga el beneficio de condonación por los abonos que realicen los contribuyentes, sino sólo por el pago total o integro de un impuesto”.

Categorías
Noticias

GREMIOS DE LA COMUNA DE LOS ÁNGELES INSTALAN MESA DE TRABAJO PARA RESOLVER TEMAS TRANSVERSALES

Crisis económica, seguridad, comercio ilegal y reformas que afectan al mundo laboral fueron parte de los temas claves abordados en una reunión ampliada de gremios realizada en Los Ángeles y convocada por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., en la que participó la diputada Flor Weisse, integrante de la Comisión de Economía y Fomento de la Cámara de Diputados y Diputadas.

 

La actividad se desarrolló el martes 31 de enero en dependencias del gremio del comercio, y participaron de ella dirigentes de la Cámara Chilena de la Construcción, Apialán, Agrupación de Profesionales de la Belleza, Colegio de Contadores (provincial y regional), Sindicato de Artesanos y Emprendedores de Los Ángeles, Agrupación Gastronómica de Los Ángeles y Cámara de Comercio Detallista, junto con directores del gremio anfitrión.

 

Miguel Pezoa Reyes, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles, señaló que “frente a una problemática compleja como la que vivimos en materia de seguridad y economía, se han encendido todas las alarmas, pues son temas hoy transversales a todos los gremios”.

 

En este sentido, puso como ejemplo que “hace algunos años era el comercio establecido el que reclamaba por el comercio ilegal en las calles, pero ahora la informalidad abarca la venta de comida, como los servicios de estética que proliferan a nivel de redes sociales y hasta en la calle, sin ningún tipo de permiso o regulación”.

 

Esto, continuó, se ha vuelto “un arma de doble filo” para el estado y los contribuyentes, porque se dejan de percibir impuestos y, en cambio, “a nosotros cada día nos ahorcan más con la reforma tributaria, proyecto de 40 horas, aumento de la patente comercial, aumento en el valor de los arriendos, y suma y sigue, en medio de un clima de inseguridad que está matando al comercio y acortando cada vez más sus horarios de atención”.

 

SEGURIDAD EN EL BARRIO COMERCIAL Y FALTA DE APOYO

Uno de los puntos que más se abordó en la reunión fue la “inmigración desatada” y las personas en situación de calle viviendo en las vías públicas.

 

En sentido, existe consenso entre los gremios que “la inmigración descontrolada ha contribuido al aumento de hechos delictuales y al comercio ilegal en nuestro país, profundizando la desprotección en que se encuentra el comercio y los servicios establecidos formalmente, creando un peligroso clima de xenofobia”. También existe preocupación por el creciente número de personas en situación de calle prácticamente viviendo en el centro, en distintos espacios públicos y privados (locales o casas sin moradores).

 

Al respecto, el presidente Miguel Pezoa puntualizó que “estas mismas personas acuden al comercio a pedir servicios higiénicos o se toman espacios como la Plaza de Armas, y lo peor es que nadie pone atajo a este tema, porque se trata en su mayoría de personas que tienen problemas psiquiátricos o tienen consumo problemático de sustancias, lo que hace que no puedan residir en un albergue y/o que sean inimputables frente a algún delito. Estamos en un círculo vicioso que nadie rompe”.

 

Por último, el dirigente recalcó que “los gremios nos estamos uniendo para enfrentar estos temas y para salvar la economía, pues vemos con preocupación que la ayuda que el gobierno nos ofrece, encierra a la larga mayor deuda (Fogape). No tenemos mayores incentivos a la inversión y estamos con rubros muy golpeados, incluyendo la construcción, de modo que no es momento para reformas ni reducción de horas de trabajo. En cambio, sí es el momento para que nos entreguen más seguridad y mejores condiciones para trabajar”.

Categorías
Noticias

Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles celebró 93 años de vida

Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles celebró 93 años de vida

-La Asociación homenajeó a instituciones y personas que han contribuido al quehacer gremial y analizó a través de su presidente los temas que han marcado la agenda en los últimos días.

LOS ÁNGELES, 22 de diciembre de 2022.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles conmemoró 93 años de vida con una ceremonia y cena, oportunidad en que compartieron autoridades y socios, y se entregaron distinciones en diversas categorías a instituciones y personas cuyo aporte es relevante para el quehacer de la Asociación.

Al inicio de la ceremonia, el presidente del gremio, Miguel Pezoa Reyes, reconoció la importancia de los fundadores del gremio, a más de noventa años de su creación. “Vaya para ellos nuestro reconocimiento en este aniversario”, señaló, al tiempo de destacar la visión que tuvieron al formar una institución que agrupara y representara los intereses del comercio y la industria local, como lo fue en ese entonces, bajo la denominación de Cámara Comercial e Industrial de Los Ángeles.

Asimismo, señaló que el comercio, los servicios y turismo hacen frente hoy a otras dificultades “con una economía mundial con altos niveles de inflación, bajas proyecciones de crecimiento para Chile, proyectos como el de 40 horas laborales, reforma tributaria y de pensiones, además de una alta tasa delictual”.

Por lo mismo, agregó, “se hace necesario más diálogo con nuestros políticos. En ningún caso nos oponemos al desarrollo o a que nuestros colaboradores tengan más beneficios como una disminución en la jornada laboral, pero se deben tomar en cuenta los efectos secundarios de estas medidas”.

En la ceremonia, junto con recibir el saludo del alcalde Esteban Krause Salazar y la delegada presidencial provincial de Biobío, Paulina Purrán Purrán, se hizo entre de las distinciones Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles a los socios Juan Carlos Altamirano y Roswitha Hegele Heinle, además de la Municipalidad de Los Ángeles por su respaldo al proyecto Cpted, delegación provincial de la Seremi de Salud, Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles y Prefectura Provincial PDI.

Además, se contó con la participación como invitada especial de Daniela Riquelme, joven angelina de 22 años que se coronó como Miss Earth Chile 2022, lo que otorga mayor notoriedad a nuestra comuna, favoreciendo nuestra imagen como ciudad y el turismo.

Categorías
Noticias

Cámara de Comercio y Unión Comunal “Santa María de Los Ángeles” promueven buen trato a las personas mayores

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. y la Unión Comunal de Adultos Mayores “Santa María de Los Ángeles” lanzaron este jueves 17 de noviembre la campaña “El Comercio Angelino respeta a las Personas Mayores”, destinada a promover el buen trato a este grupo de la población.

La actividad se desarrolló en la sede gremial, oportunidad en que se recibió a las autoridades, socios e invitados, en las renovadas instalaciones de Lautaro 267.

Miguel Pezoa Reyes, presidente del gremio se dirigió a los presentes para dar a conocer la iniciativa, que consta de un adhesivo con un código QR que se pegará en los locales adheridos y a través del cuales se podrá acceder a un decálogo con los derechos de las personas mayores.

Junto a María Antonieta Martínez, Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores Santa María  de Los Ángeles, el presidente Miguel Pezoa invitó a la comunidad a sumarse a esta idea pionera.

Finalmente, SaludGer, clínica geriátrica domiciliaria en convenio con nuestra institución, participará en la promoción de la iniciativa y sensibilización del comercio angelino.

Categorías
Noticias

DECLARACIÓN PÚBLICA

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., con relación al anuncio de cierre 
de calle Colón, entre Lautaro y Rengo, para habilitar dicho tramo como paseo peatonal, considera 
relevante manifestar lo siguiente: 
 
Una medida como ésta debe ser bien planificada e implementada, considerando la opinión 
del comercio que es el principal residente del barrio comercial.  
 
Consideramos que convertir calle Colón en paseo peatonal pudiera resultar cómodo y 
atractivo para nuestros clientes, si se manejan cuidadosamente las variables socio 
ambientales involucradas, entre ellas la disposición de espacios amigables para los 
peatones, tercera edad y personas con necesidades especiales. 
 
Las autoridades locales deben velar porque este espacio sea seguro (televigilancia, 
carabineros e Inspección Municipal), libre de comercio ilegal tal como se garantizó en la 
reunión que el municipio organizó para informar de esta medida e, idealmente, bajo 
principios que promuevan la Vigilancia Natural, Reforzamiento Territorial, Control Natural de 
Accesos, Mantención y Participación Comunitaria (principios CPTED). Esto implica, en 
nuestra opinión, considerar señaléticas adecuadas, presencia fija de un retén vil y 
seguridad municipal.  
 
Esperamos que esta medida revitalice nuestro centro y se transforme en una oportunidad 
para el comercio local, que se traduzca en mayor comodidad en los desplazamientos de 
nuestros consumidores, mayores y mejores espacios para el esparcimiento y la recreación e 
incremento en las ventas. 
 
Debe considerarse una adecuada implementación de horarios, procedimientos y lugares 
para el abastecimiento de los locales, como para el despacho de mercaderías a clientes. 
 
Finalmente, manifestamos que siempre estaremos disponibles para colaborar con opiniones 
e ideas, así como para ir evaluando en conjunto con las autoridades la aplicación de esta 
medida, que debe ser participativa y coordinada entre todos los actores involucrados. 
 
Los Ángeles, septiembre de 2022.-
Categorías
Noticias

CÁMARA DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE LOS ÁNGELES Y OMIL REALIZAN CHARLA LABORAL

La Omil de la Municipalidad de Los Ángeles y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., organizaron la Charla Laboral OMIL 2022, este 27 de septiembre, en hotel Four Points, oportunidad en que se abordaron los temas de Seguridad en Barrios Comerciales y la oferta programática de Sence.

 

A cargo de la exposición de seguridad estuvo Macarena Rau Vargas, arquitecta y Doctora en Urbanismo, además de presidenta de la Internacional Cpted Association, mientras que el director provincial de Sence, Jaime Muñoz Fuentes se refirió a los programas de capacitación y empleo promovidos desde su servicio, dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

 

La actividad estuvo orientada a socios, comerciantes y emprendedores, así como usuarios de OMIL, quienes recibieron el saludo del alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause Salazar, y los organizadores.

En la oportunidad, la autoridad comunal valoró la actividad y ofreció su respaldo para seguir trabajando en base a un proyecto con metodología CPTED, en el sector céntrico de la ciudad.

cclaBlanco

Oficinas disponibles

www.ccla.cl