Categorías
Noticias

Cámara de Comercio y Unión Comunal “Santa María de Los Ángeles” promueven buen trato a las personas mayores

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. y la Unión Comunal de Adultos Mayores “Santa María de Los Ángeles” lanzaron este jueves 17 de noviembre la campaña “El Comercio Angelino respeta a las Personas Mayores”, destinada a promover el buen trato a este grupo de la población.

La actividad se desarrolló en la sede gremial, oportunidad en que se recibió a las autoridades, socios e invitados, en las renovadas instalaciones de Lautaro 267.

Miguel Pezoa Reyes, presidente del gremio se dirigió a los presentes para dar a conocer la iniciativa, que consta de un adhesivo con un código QR que se pegará en los locales adheridos y a través del cuales se podrá acceder a un decálogo con los derechos de las personas mayores.

Junto a María Antonieta Martínez, Presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores Santa María  de Los Ángeles, el presidente Miguel Pezoa invitó a la comunidad a sumarse a esta idea pionera.

Finalmente, SaludGer, clínica geriátrica domiciliaria en convenio con nuestra institución, participará en la promoción de la iniciativa y sensibilización del comercio angelino.

Categorías
Noticias

DECLARACIÓN PÚBLICA

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., con relación al anuncio de cierre
de calle Colón, entre Lautaro y Rengo, para habilitar dicho tramo como paseo peatonal, considera
relevante manifestar lo siguiente:

  • Una medida como ésta debe ser bien planificada e implementada, considerando la opinión
    del comercio que es el principal residente del barrio comercial.

 

  • Consideramos que convertir calle Colón en paseo peatonal pudiera resultar cómodo y
    atractivo para nuestros clientes, si se manejan cuidadosamente las variables socio
    ambientales involucradas, entre ellas la disposición de espacios amigables para los
    peatones, tercera edad y personas con necesidades especiales.

 

  • Las autoridades locales deben velar porque este espacio sea seguro (televigilancia,
    carabineros e Inspección Municipal), libre de comercio ilegal tal como se garantizó en la
    reunión que el municipio organizó para informar de esta medida e, idealmente, bajo
    principios que promuevan la Vigilancia Natural, Reforzamiento Territorial, Control Natural de
    Accesos, Mantención y Participación Comunitaria (principios CPTED). Esto implica, en
    nuestra opinión, considerar señaléticas adecuadas, presencia fija de un retén móvil y
    seguridad municipal.

Esperamos que esta medida revitalice nuestro centro y se transforme en una oportunidad
para el comercio local, que se traduzca en mayor comodidad en los desplazamientos de
nuestros consumidores, mayores y mejores espacios para el esparcimiento y la recreación e
incremento en las ventas.

Debe considerarse una adecuada implementación de horarios, procedimientos y lugares
para el abastecimiento de los locales, como para el despacho de mercaderías a clientes.

Finalmente, manifestamos que siempre estaremos disponibles para colaborar con opiniones
e ideas, así como para ir evaluando en conjunto con las autoridades la aplicación de esta
medida, que debe ser participativa y coordinada entre todos los actores involucrados.

Los Ángeles, septiembre de 2022.-

Categorías
Noticias

CÁMARA DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE LOS ÁNGELES Y OMIL REALIZAN CHARLA LABORAL

La Omil de la Municipalidad de Los Ángeles y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., organizaron la Charla Laboral OMIL 2022, este 27 de septiembre, en hotel Four Points, oportunidad en que se abordaron los temas de Seguridad en Barrios Comerciales y la oferta programática de Sence.

 

A cargo de la exposición de seguridad estuvo Macarena Rau Vargas, arquitecta y Doctora en Urbanismo, además de presidenta de la Internacional Cpted Association, mientras que el director provincial de Sence, Jaime Muñoz Fuentes se refirió a los programas de capacitación y empleo promovidos desde su servicio, dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

 

La actividad estuvo orientada a socios, comerciantes y emprendedores, así como usuarios de OMIL, quienes recibieron el saludo del alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause Salazar, y los organizadores.

En la oportunidad, la autoridad comunal valoró la actividad y ofreció su respaldo para seguir trabajando en base a un proyecto con metodología CPTED, en el sector céntrico de la ciudad.

Categorías
Noticias

Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. elige cinco nuevos directores

Concepción será la sede del nuevo Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación, EtMday 2022, que por primera vez llega a la capital del Bío Bío. Este encuentro para emprendedores tendrá lugar en la Universidad de Concepción el 5 y 6 de octubre, y las inscripciones, completamente gratuitas, ya se encuentran abiertas en etmday.org.

El EtMday es el encuentro para conectar en un mismo lugar, a los emprendedores con empresas, inversionistas, líderes corporativos y empresarios, más grande del país que por primera vez se realizará en Concepción, donde se espera reunir a miles de personas, en busca de nuevos negocios y propuestas innovadoras. El evento está configurado como una gran e inédita fiesta con actividades de networking para generar nuevas y mejores oportunidades de negocios para ambos y, en esta oportunidad, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., será partner de ETMday, contando con un stand exclusivo para el gremio, en el que pueden participar pymes socias y de la provincia del Biobío.

 

Recientemente, tuvo lugar el Etmday Antofagasta, convocando a 1450 asistentes, que participaron de 568 conexiones 1 a 1 entre pares improbables (emprendedores con gerentes, empresarios, mentores e inversionistas), a través de Ruedas de Contactos, donde un 53% fueron exitosas y hubo MATCH, es decir, las partes mantendrán contacto a través de EtMmeet.

 

También se realizaron 21 actividades entre charlaspaneles y talleres prácticos a cargo de 45 speakers en temáticas como: Creación de Startups Disruptivas, Transformación Digital, Capacitación y Mentorías para emprendedores, Innovación Femenina, Propiedad Intelectual, Sostenibilidad Empresarial, Innovación en la Inustria Miera, E commerce, entre otros, en un espacio donde también hubo 35 stands de emprendimientos y startups de todo Chile, exhibiendo sus proyectos.

El principal objetivo de estos eventos es “emparejar la cancha”, conectando a los “pares improbables” para todo el ecosistema del emprendimiento e innovación, en un espacio de conexión con las más importantes empresas que estarán en busca de propuestas para invertir, potenciar o apoyar, y así equiparar las oportunidades, acercándonos al desarrollo de una economía más equitativa y sostenible, de apoyo al crecimiento del ecosistema, en el proceso de transformación que requieren frente al alicaído panorama actual que afecta al país y Latam.

 

OPINIONES

Daniel Daccarett, co-fundador de Emprende Tu Mente, dice: “La idea de realizar el EtMday en Concepción, se relaciona directamente con la enorme cantidad de emprendedores innovadores que están resolviendo grandes problemas con mucha creatividad. Además, es una ciudad que alberga muchas empresas con alto potencial innovador y que ven valor en el emprendimiento. Esto sumado a las importantes e históricas organizaciones educacionales y del ecosistema de E+I, hacen que Concepción sea la sede perfecta de este gran evento regional para el Bío Bío. Por eso, este convenio con la Universidad de Concepción, es un gran paso en nuestra labor. Invitamos a todas las empresas, organizaciones, fondos de inversión de la región a participar y hacerse parte de esta actividad, y desde luego a todos los emprendedores”.

Jorge Carpinelli Pavisich, Director de Desarrollo e Innovación de la Universidad de Concepción, agrega: “Las universidades son universos complejos, aquello es sin duda una oportunidad para incorporar a nuestro quehacer nuevas dimensiones, que nos actualizan, fortalecen el desarrollo de sus disciplinas y le dan una pertinencia conectada con la sociedad. Un ámbito más bien reciente, si consideramos la centenaria vida de nuestra universidad, es ser cuna para incubar y asistir en la emprezarización de emprendimientos de base científica y tecnológica. Con la firma de este convenio, fortalecemos esta dimensión, pues es una oportunidad más que brindamos a la comunidad para conectar al ecosistema de emprendimiento e innovación de la Macrozona Centro Sur y Sur del país, con grandes empresas y sus diferentes equipos.

Por su parte, Nicolás Bové, Director Ejecutivo de Emprende Tu Mente, agrega: Creemos que hoy estamos en un momento clave en el que las grandes compañías y el ecosistema de emprendimiento e innovación, necesitan conectar para solucionar importantes desafíos”.

“En el último tiempo, cada vez hay más compañías interesadas en conectar con emprendedores y startups. Es una combinación muy potente, las grandes empresas tienen el recorrido, la experiencia, infraestructura y equipos, mientras que los emprendedores tienen la agilidad, flexibilidad y muchas veces la innovación para resolver problemas transversales”.

“En el evento buscamos conectar a esos dos mundos a través de diferentes dinámicas y, además, hacemos la gestión para que, posterior a los eventos, todos los participantes sigan en contacto a través de nuestra plataforma digital www.etmmeet.org”.

A su vez, Miguel Pezoa Reyes, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., indicó que “nos quisimos sumar a esta gran oportunidad, a esta gran vitrina, e invitamos a la comunidad empresarial local a que se sumen y participen también, ya sea en las ruedas de contacto o viajando para conocer esta tremenda experiencia en el ámbito del emprendimiento y los negocios”.

En cada uno de los EtMday se crean varias instancias y espacios de networking para conectar y relacionarse con la industria de interés con charlas de expertos, ruedas de contactos y negociosasesoríasstands del ecosistema y otros espacios provechosos para la generación de nuevos negocios.

 

A los EtMday asisten los empresarios más reconocidos del país y el extranjero, quienes participan en ruedas de negocio y contacto, forman parte de paneles, dictan charlas y talleres.

Para ser parte de los Etmday –eventos 100% gratuitos- es necesario registrarse en etmday.org, -por aforo sanitario- y para organizar eficientemente las actividades.

 

El último EtMday 2022, se realizará el 15 y 16 de diciembre en el Estadio Corfo de Santiago, donde se espera a más de 15 mil personas en busca de nuevos negocios y propuestas innovadoras, superando la versión 2021 que juntó más de 9 mil asistentes, 140 speakers, 50 organizaciones del ecosistema, 80 stands de emprendedores de todo Chile, y con más de 5 mil reuniones 1 a 1, entre pares improbables.

Más información en
Instagram  / Facebook /Emprende Tu Mente / EtMday

Categorías
Noticias

Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. elige cinco nuevos directores

Cinco directores fueron electos este 30 de agosto, en el marco del proceso anual de elecciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G.

La elección se desarrolló de 09:00 horas a 18:00 horas en horario continuado, presentándose en esta ocasión nueve socios como candidatos, de los cuales resultaron electos: Gilbert Sepúlveda Salazar, Juan Andrés Aravena, Miriam Guíñez López, Alexider Gonzáles Rosas y Alejandro Jorquera Otárola.

El presidente del gremio, Miguel Pezoa Reyes, destacó que se trató de “un proceso eleccionario tranquilo, a través del cual se renueva parcialmente el Directorio, el que debe asumir en pleno en algunos días más, en conformidad a nuestra normativa gremial”.

Indicó, además, que “es positivo que estemos en un nivel de control de la pandemia que nos haya permitido retomar las elecciones, pues existe mucho interés de nuestros asociados en participar de eventos gremiales como esté, que le dan vida a una institución de tanta tradición como la nuestra, la que está pronta a cumplir 93 años de vida”.

Asimismo, agradeció a los socios que se presentaron como candidatos e invitó a los electos a trabajar por el desarrollo de la Asociación en sus dos años de mandato.

Categorías
Noticias

Realizan Diálogo sobre Reforma Tributaria con socios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G.

En dependencias de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. se llevó a efecto este 12 de julio un Diálogo sobre la Reforma Tributaria, que contó con la presencia de los secretarios regionales ministeriales de Gobierno (Eduardo Vivanco González), Hacienda (Sebastián Rivera Yáñez) y Economía (Javier Sepúlveda Sepúlveda), directivos, socios del gremio e invitados.

En esta ocasión, se dieron a conocer los objetivos de esta iniciativa que impulsa el gobierno y que pretende recaudar 4,2% del PIB en un plazo de 4 años. Al iniciar la actividad se recibió el saludo del seremi de Gobierno Eduardo Vivanco, el que junto con agradecer la convocatoria subrayó la importancia de la actividad “por ser la primera de las reformas estructurales de esta administración”. Asimismo, agregó que “esta reforma busca avanzar en equidad y justicia tributaria para todos los contribuyentes y, asimismo, financiar otras reformas estructurales que amplían los derechos sociales y fomentar el desarrollo productivo”.

Con posterioridad, los seremis de Hacienda y Economía resaltaron los principales objetivos de la iniciativa que, mediante estos diálogos, busca conocer la opinión de distintos grupos de interés, como las asociaciones gremiales y las pymes, antes de ser despachada por el Congreso.

Entre estos, se consideran la “justicia distributiva” (elevar progresividad del sistema tributario y reducir resquicios y oportunidades de planificación tributaria agresiva); legitimidad recaudatoria (buen uso y transparencia en el manejo de los recursos); modernización tributaria (incorporar tendencias mundiales en tributación) y eficiencia.

Finalmente, se dirigió a los asistentes el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., Miguel Pezoa Reyes, quien valoró la presencia de las autoridades y la apertura al diálogo, sin dejar de hacer presente que el comercio y las pymes viven hoy tiempos complicados. “por un lado, nos enfrentamos todavía a las consecuencias del estallido social y la pandemia, mientras que, por otro lado, vemos como el comercio ilegal solo ve crecer sus ganancias, merced del no pago de impuestos, sueldos y otras obligaciones que, si tenemos los establecidos, por lo que consideramos que un gran esfuerzo que debieran hacer de las autoridades debe ir por el lado de formalizar a quienes trabajan de esta forma en las calles o por los medios digitales”.

Cámara de comercio Los Ángeles
Categorías
Noticias

Socios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles se dan a conocer en aeropuerto Carriel Sur

Desde el pasado mes de junio, las pymes socias de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. tendrán asegurado su espacio en un stand de promoción turística habilitado en el aeropuerto Carriel Sur de nuestra región, ubicado en la comuna de Talcahuano. Así lo dio a conocer el presidente de esta Asociación Gremial, Miguel Pezoa Reyes, quien manifestó que se trata de una gestión encabezada por la directora de nuestro gremio y empresaria del turismo Teresa Alarcón, apoyada por el Comité interno Gremial y Turismo: “Estamos muy contentos porque pudimos instalar en este importante punto de la región un afiche con un código QR, el que al ser escaneado por los turistas dará acceso a conocer las empresas socias de la Cámara, pertenecientes a los rubros de comercio, servicios y turismo, por ejemplo, hoteles, restaurantes y distintos servicios que pudieran requerir en su estadía y paso por la provincia de Biobío”, detalló el presidente. Asimismo, Miguel Pezoa agregó que “este es un plus para los socios activos de nuestro gremio, así como una forma sencilla y moderna de darse a conocer, aprovechando también las ventajas de la tecnología”. Por último, agradeció la gestión de los integrantes del comité, en especial de la directora Teresa Alarcón, quien posee una sólida trayectoria empresarial en el ámbito del turismo.
Cámara de comercio Los Ángeles
Cámara de comercio Los Ángeles
Categorías
Noticias

Cámara de Comercio de Los Ángeles y Delegada Purrán acuerdan trabajo de reactivación

-La directiva en pleno del gremio se reunió con la representante de Gobierno para tratar temas fundamentales para la recuperación económica.

 

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles se reunió este lunes 13 de junio  con la Delegada Presidencial Paulina Purrán, con quien acordaron un trabajo en conjunto por la reactivación económica de los rubros comerciales.

 

La cita entre la autoridad y la Asociación Gremial fue de presentación y también para intercambiar inquietudes y propuestas, con ejes centrales, como la seguridad en la comuna, la revitalización del centro de la ciudad y el manejo del comercio ilegal.

 

En este sentido, Miguel Pezoa, Presidente del gremio, señaló que “conversamos con la autoridad algunos temas que están afectando a la ciudad y en especial a nuestros comercios, como la seguridad; hablamos del comercio ambulante y también de las acciones que podemos llevar a cabo para hermosear la ciudad y el centro”.

 

HORARIO Y PYMES

Asimismo, valoró la buena disposición de la Delegada para “resolver en conjunto estas temáticas, que permitan en el fondo que nuestros comercios se puedan volver a abrir hasta más allá de las 19:00 horas”, lo que constituye un interés para el sector, tras más de dos años de pandemia.

 

A su vez, la Delegada Presidencial valoró la labor de las Pymes, indicando que “la idea de esta reunión es poder ir coordinando en conjunto las tareas que podemos ir realizando, a través de la canalización de información, el levantamiento de algunas bases de datos que nos permitan crear un trabajo que vaya en pos de los emprendimientos y Pymes de la comuna de Los Ángeles”.

 

Para ello, destacó, que “un eje relevante para este Gobierno es el trabajo que podemos realizar en conjunto, en los apoyos que se puedan ir entregando a través del Plan Buen Vivir, que se está ejecutando y del que estamos entregando información”. En este sentido, agregó que las puertas de delegación están abiertas para quienes requieran mayores detalles.

 

Finalmente, se explorará la posibilidad de profundizar y aplicar metodologías internacionales de prevención del delito mediante el diseño urbano, en base a recientes experiencias de capacitación lideradas por la Asociación Gremial.

 

Acompañaron al Presidente Miguel Pezoa, los directores Fernando Díaz Galaz, Alexider González Rosas, Richard Reyes Altamirano, Claudia Illesca Elos, Ruth Jara Riquelme y José Luis Carvallo.

 

 

Facebook :           Cámara de Comercio de Los Ángeles y Delegación Presidencial de Biobío

Instagram :          @camaradecomerciola – @DPPBiobio

Twitter :                @ccomerciola – @DPPBiobio

LinkedIn:               Cámara de Comercio Los Ángeles

Categorías
Noticias

Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles firman convenio con Transbank

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles y Transbank firmaron una alianza de trabajo que contempla beneficios para los asociados que se incorporen a vender electrónicamente. La actividad se realizó este 12 de mayo, en la sede gremial, y estuvo encabezada por el presidente Miguel Pezoa Reyes. También contó con la presencia de Nicol Soto, representante de Transbank para la zona de Los Ángeles y Ñuble.

De esta forma, los integrantes de la Asociación tendrán condiciones preferenciales, entre las que se consideran meses de gratuidad en el arriendo de equipos, descuentos y accesos a talleres y capacitación.

Sobre el convenio, el presidente Miguel Pezoa indicó que “es una excelente oportunidad para nuestros asociados y que permitirá subirse a las ventas digitales a quienes aún no lo hayan hecho y, de este modo, incrementar las ventas de sus negocios”.

Participaron de la actividad los directores José Luis Carvallo y Claudia Illesca Elos.

cclaBlanco

Oficinas disponibles

www.ccla.cl