La actividad contó con un panel de expertos que enseñó a los comerciantes a aplicar los principios CPTED, de prevención del delito bajo la novedosa mirada del diseño ambiental de la ciudad.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile realizaron esta mañana un taller on line de Prevención de Delitos en Barrios Comerciales, a través de la metodología CPTED.
Los organizadores destacaron que es la primera Cámara territorial que baja esta información a regiones, a través de un taller que integró a socios y comerciantes pertenecientes a barrios comerciales de la comuna y otros puntos del país. En este contexto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, a través de la Comisión de Seguridad y en cumplimiento de su mandato gremial, busca de manera permanente apoyar a sus socios para que implementen medidas a través de las cuales puedan tener mejores niveles de seguridad en sus establecimientos, ayudando de esa forma no solo a sus negocios sino a los consumidores y la sociedad en general.
Al respecto, el presidente del gremio a nivel local, Miguel Pezoa Reyes, junto con agradecer a CNC, manifestó que “esta es una actividad que muestra la proactividad que las asociaciones gremiales debemos tener en el tema de la seguridad, pues existen muchas falencias país en el ámbito de la persecución del delito y, en este sentido, debemos asumir que una de las formas de ganarle a la delincuencia es la prevención y no tan solo esperar sentados a que alguien haga algo por nosotros o se detengan a los delincuentes. Debemos ir un paso delante de la delincuencia, no un paso atrás”.
El taller consideró un panel de expertos encabezado por Macarena Rau, Presidente Internacional de CPTED Association; Carlos Gutiérrez, arquitecto Director de ICA (Asociación Internacional de CPTED) y Olga González, abogada directora de CPTED Región, quienes explicaron en simple herramientas y conceptos aplicables en la vida diaria, que forman parte de esta metodología científica de prevención que apunta, entre otros, a bajar la ocurrencia de delitos y la sensación de inseguridad.
¿QUÉ ES CPTED?
Prevención del Delito mediante el Diseño Ambiental, cuya sigla en inglés es CPTED (Crime Prevention through Environmental Design) es una metodología que busca disminuir las oportunidades para la comisión de delitos y la violencia, y reducir la percepción de inseguridad de la población en determinados espacios urbanos, a través de estrategias orientadas a modificar ciertos factores y condiciones de riesgo físico espaciales, generando además, la creación o regeneración de espacios públicos de calidad, seguros, integradores, que acojan la diversidad de funciones y usuarios. Asimismo, busca aumentar la cohesión comunitaria de las comunidades donde se aplica.