-Encuentros incluyeron la policía, municipio y, próximamente, delegación presidencial.
Los Ángeles, viernes 21 de enero de 2022.- Durante esta semana, y ante la demanda de mayor
seguridad frente a la problemática de la delincuencia que han planteado los asociados, parte del
Directorio de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. -encabezado por su
presidente Miguel Pezoa Reyes – se movilizó para reunirse con distintas autoridades, a quienes se
plantearon las principales preocupaciones del sector.
El lunes 17 de enero partió la ronda de encuentros con el subcomisario de los Servicios de la
Primera Comisaría de Los Ángeles, capitán Bruno Gallardo, quien estuvo acompañado por el
delegado del Cuadrante 1, sargento Héctor Jara, oportunidad en que se abordó por parte de la
Cámara la ocurrencia de robos e intentos de robos en los locales comerciales, principalmente
durante la noche, así como la inquietud por el aumento del narcotráfico y hechos de violencia en la
ciudad.
Frente a esta realidad, la autoridad policial analizó el mapa delictual de la comuna y las principales
líneas de acción en las que se está trabajando, proponiendo al gremio trabajar en capacitaciones
orientadas a los dueños de locales y trabajadores para favorecer la prevención y, por otro lado,
fortalecer la estrategia de coordinación público -privada, con el objetivo de contribuir a la labor
policial.
En la mañana de hoy, en tanto, se sostuvo una reunión con el alcalde (s) de Los Ángeles, Raúl
Fuentes, en la que estuvieron presentes funcionarios de la Dirección de Seguridad del municipio,
encabezados por Miguel Angel Irribarra. En la oportunidad, se presentó la demanda del gremio por
mayor seguridad, reordenamiento vial y cierre de locales que se mantienen operando sin patente
comercial, entre otros.
A juicio del presidente, Miguel Pezoa Reyes “se trató de una reunión provechosa, en la que
ofrecimos sumarnos a una mesa de trabajo para abordar algunos de estos aspectos, lo que cual
fue muy recibido, validando nuestro rol de aliados estratégicos y la importancia que tiene
nuestro sector en el desarrollo económico de nuestra comuna”.
Por su parte, desde el municipio se encargaron de manifestar que frente a la seguridad tienen “un
rol disuasivo y de prevención”. También se indicó que están abordando fuertemente la existencia
de establecimientos que operan en el sector céntrico de manera ilegal, perjudicando a quienes
trabajan de acuerdo con la normativa vigente. Por último, se enfatizó en que el actual Plan de
Ordenamiento Vial es transitorio, pero que -sin embargo- es un anticipo del Plan de Vial de
Transportes, el cual privilegia al peatón y al transporte público por sobre el particular, por lo que
-en adelante- se esperan importantes cambios en los pares viales Valdivia-Mendoza y
Villagrán-Almagro, entre otras novedades.
Participaron de estos encuentros el vicepresidente Gilbert Sepúlveda Salazar y los directores Teresa
Alarcón Pinar, José Luis Carvallo Cárcamo y Fernando Díaz Galaz.
Finalmente, la próxima semana el Directorio de la Asociación se reunirá con el delegado
presidencial Ignacio Fica para abordar la agenda de seguridad y otros temas relevantes para el
gremio.
