Categorías
Noticias

GREMIOS DE LA COMUNA DE LOS ÁNGELES INSTALAN MESA DE TRABAJO PARA RESOLVER TEMAS TRANSVERSALES

Crisis económica, seguridad, comercio ilegal y reformas que afectan al mundo laboral fueron parte de los temas claves abordados en una reunión ampliada de gremios realizada en Los Ángeles y convocada por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G., en la que participó la diputada Flor Weisse, integrante de la Comisión de Economía y Fomento de la Cámara de Diputados y Diputadas.

 

La actividad se desarrolló el martes 31 de enero en dependencias del gremio del comercio, y participaron de ella dirigentes de la Cámara Chilena de la Construcción, Apialán, Agrupación de Profesionales de la Belleza, Colegio de Contadores (provincial y regional), Sindicato de Artesanos y Emprendedores de Los Ángeles, Agrupación Gastronómica de Los Ángeles y Cámara de Comercio Detallista, junto con directores del gremio anfitrión.

 

Miguel Pezoa Reyes, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles, señaló que “frente a una problemática compleja como la que vivimos en materia de seguridad y economía, se han encendido todas las alarmas, pues son temas hoy transversales a todos los gremios”.

 

En este sentido, puso como ejemplo que “hace algunos años era el comercio establecido el que reclamaba por el comercio ilegal en las calles, pero ahora la informalidad abarca la venta de comida, como los servicios de estética que proliferan a nivel de redes sociales y hasta en la calle, sin ningún tipo de permiso o regulación”.

 

Esto, continuó, se ha vuelto “un arma de doble filo” para el estado y los contribuyentes, porque se dejan de percibir impuestos y, en cambio, “a nosotros cada día nos ahorcan más con la reforma tributaria, proyecto de 40 horas, aumento de la patente comercial, aumento en el valor de los arriendos, y suma y sigue, en medio de un clima de inseguridad que está matando al comercio y acortando cada vez más sus horarios de atención”.

 

SEGURIDAD EN EL BARRIO COMERCIAL Y FALTA DE APOYO

Uno de los puntos que más se abordó en la reunión fue la “inmigración desatada” y las personas en situación de calle viviendo en las vías públicas.

 

En sentido, existe consenso entre los gremios que “la inmigración descontrolada ha contribuido al aumento de hechos delictuales y al comercio ilegal en nuestro país, profundizando la desprotección en que se encuentra el comercio y los servicios establecidos formalmente, creando un peligroso clima de xenofobia”. También existe preocupación por el creciente número de personas en situación de calle prácticamente viviendo en el centro, en distintos espacios públicos y privados (locales o casas sin moradores).

 

Al respecto, el presidente Miguel Pezoa puntualizó que “estas mismas personas acuden al comercio a pedir servicios higiénicos o se toman espacios como la Plaza de Armas, y lo peor es que nadie pone atajo a este tema, porque se trata en su mayoría de personas que tienen problemas psiquiátricos o tienen consumo problemático de sustancias, lo que hace que no puedan residir en un albergue y/o que sean inimputables frente a algún delito. Estamos en un círculo vicioso que nadie rompe”.

 

Por último, el dirigente recalcó que “los gremios nos estamos uniendo para enfrentar estos temas y para salvar la economía, pues vemos con preocupación que la ayuda que el gobierno nos ofrece, encierra a la larga mayor deuda (Fogape). No tenemos mayores incentivos a la inversión y estamos con rubros muy golpeados, incluyendo la construcción, de modo que no es momento para reformas ni reducción de horas de trabajo. En cambio, sí es el momento para que nos entreguen más seguridad y mejores condiciones para trabajar”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

cclaBlanco

Oficinas disponibles

www.ccla.cl